Deck Edificio Acqua – Punta del Este

Renovación Deck WPC en el Edificio Acqua – Punta del Este
Cuando se trata de renovar espacios exteriores que combinen diseño, resistencia y bajo mantenimiento, el deck WPC coextruido se convierte en una de las mejores alternativas frente a la madera tradicional. En este caso, fuimos convocados por Orbis Arquitectos para llevar adelante la renovación de 180 m² de superficie en el exclusivo Edificio Acqua de Punta del Este, donde el objetivo principal era reemplazar un antiguo deck de madera por un material más moderno, duradero y funcional.
¿Qué es un deck WPC coextruido?
El WPC (Wood Plastic Composite) es un material compuesto por fibras de madera y polímeros plásticos que se ha posicionado como una solución ideal para espacios exteriores. La versión coextruida incorpora una capa protectora extra que aumenta su resistencia frente al sol, la humedad y el desgaste propio del uso intensivo.
A diferencia de la madera, no requiere barnices, tratamientos químicos ni un mantenimiento constante. Su diseño imita con gran realismo la textura y el color de la madera natural, pero con la ventaja de conservar su apariencia intacta durante muchos años.
Características principales del deck WPC coextruido
-
Durabilidad superior: soporta condiciones climáticas extremas sin deteriorarse.
-
Mínimo mantenimiento: basta con agua y jabón para mantenerlo en perfecto estado.
-
Diseño moderno y realista: estética de madera natural con acabados uniformes.
-
Resistencia a la humedad: ideal para piscinas, terrazas y zonas costeras.
-
Instalación adaptable: se ajusta a distintos tipos de superficies y proyectos.
Un proyecto a medida
En el Edificio Acqua, uno de los principales desafíos fue adaptar el deck a las particularidades del espacio. Esto implicó realizar múltiples cortes personalizados y ajustes para lograr un acabado prolijo y perfectamente integrado con la arquitectura del entorno.
El resultado final fue un espacio renovado que combina estética, confort y funcionalidad, elevando no solo la calidad de vida de quienes lo disfrutan, sino también el valor del edificio en su conjunto.